FARINGE

 ANATOMÍA DE LA FARINGE 

La faringe es un tubo que se extiende desde la boca hasta el esófago.

La faringe tiene paredes muy gruesas debido al volumen de los músculos que la recubren por fuera, por dentro el órgano está revestido por la mucosa faríngea, un epitelio liso, que facilita el paso rápido de los alimentos.

Qué es la faringe? - Anatomía - Homo medicus

El movimiento de los alimentos desde la boca hasta el estómago se logra mediante el acto de tragar. La deglución es facilitada por la saliva y el moco e involucra la boca, la faringe y el esófago.

Tres etapas:

  • Voluntario : en el que el bolo se pasa a la parte oral de la faringe.
  • Faríngea : paso involuntario de alimentos a través de la faringe hacia el esófago.
  • Esofágico : paso involuntario de alimentos a través del esófago hacia el estómago.


LÍMITES FARÍNGEOS 

  • Superior: cuerpo del esfenoides y porción basilar del hueso occipital
  • Inferior – esófago
  • Posterior: columna vertebral y fascia del cuello largo y músculos largos de la cabeza.
  • Anterior: proceso pterigoideo, mandíbula, lengua, hueso hioides y cartílagos tiroides y cricoides
  • Lateral: apófisis estiloides y sus músculos.


La faringe se puede dividir en tres partes : nasal ( nasofaringe ), oral ( orofaringe ) y laríngea ( laringofaringe ).

Parte nasal : se ubica posterior a la nariz y arriba del paladar blando y se diferencia de las otras dos partes en que su cavidad siempre está abierta. Se comunica anteriormente con las cavidades nasales a través de las coanas. En la pared posterior se encuentra la amígdala faríngea (adenoide en los niños).

Parte oral : se extiende desde el paladar blando hasta el hueso hioides. En su pared lateral se encuentra la amígdala palatina.

Parte laríngea : se extiende desde el hueso hioides hasta el cartílago cricoides. A cada lado del orificio laríngeo hay un receso llamado seno piriforme.


PARTES Y ESTRUCTURAS DE LA FARINGE 

Anatomía de la Faringe 🔹CURSO ANATOMÍA - Paradigmia


Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANIMETRÍA

TRAQUEA

NARIZ