INTESTINO DELGADO
El intestino delgado es la parte más larga del sistema digestivo. Se extiende desde el estómago (píloro) hasta el intestino grueso (ciego) y consta de tres partes: duodeno, yeyuno e íleon. Las principales funciones del intestino delgado son completar la digestión de los alimentos y absorber nutrientes.
La superficie anterior de estos tres, se encuentra cubierta por el omento (epiplón) mayor. El duodeno tiene partes tanto intraperitoneales como retroperitoneales, mientras que el yeyuno y el íleon son órganos completamente intraperitoneales. Como el intestino delgado es el sitio principal en donde ocurren las etapas finales de la digestión de los alimentos y su absorción, su macroanatomía y microanatomía se ajustan según esta función.
DUODENO
Es la primera sección del intestino delgado. Se extiende desde el esfínter pilórico del estómago, envuelve la cabeza del páncreas en forma de C, y termina en la flexura duodenoyeyunal. Esta flexura se encuentra unida a la pared abdominal posterior por un pliegue peritoneal llamado músculo (ligamento) suspensorio del duodeno, también conocido como ligamento de Treitz.
El duodeno tiene cuatro partes: superior (bulbo duodenal / ampolla), descendente, horizontal y ascendente. Entre varias características del duodeno, enumeramos las dos más importantes:
- La parte superior (bulbo duodenal / ampolla) es la única parte intraperitoneal, ya que el ligamento hepatoduodenal y el omento mayor se unen a ella.
- La parte descendente del duodeno tiene una abertura llamada papila duodenal mayor (ampolla de Vater). La papila contiene el esfínter hepatopancreático (esfínter de Oddi, esfínter de Glissons) que regula el vaciado de la bilis de la ampolla hepatopáncreática.
Es la segunda parte del intestino delgado. Comienza en el ángulo duodenoyeyunal y se encuentra en el cuadrante superior izquierdo del abdomen. El yeyuno es completamente intraperitoneal ya que el mesenterio propiamente dicho lo une a la pared abdominal posterior.
No existe un límite claro de demarcación entre el yeyuno y el íleon, pero existen algunas diferencias anatómicas e histológicas que los distinguen:
- El yeyuno representa las dos quintas partes proximales del continuo yeyuno-íleon
- La pared del yeyuno es más gruesa y su luz es más ancha que en el íleon
- El yeyuno contiene pliegues circulares de Kerckring más prominentes.
Es la última y más larga parte del intestino delgado. Se encuentra en el cuadrante inferior derecho del abdomen; aunque el íleon terminal puede extenderse hacia la cavidad pélvica. El íleon termina en el orificio ileal (unión ileocecal) donde comienza el ciego del intestino grueso.
En la unión ileocecal, la lámina muscular del íleon sobresale hacia la luz del ciego formando una estructura llamada pliegue ileocecal. Estas fibras musculares forman un anillo muscular dentro del pliegue llamado esfínter ileocecal que controla el vaciado del contenido ileal hacia el intestino grueso.
Las principales funciones del intestino delgado son la secreción y la absorción. Las células epiteliales del intestino delgado secretan enzimas que digieren el quimo; convirtiéndolo en partículas muy pequeñas, haciendo de esta manera mucho más fácil su absorción. A su vez, el duodeno mezcla alimentos con bilis y enzimas pancreáticas para continuar la digestión de carbohidratos, grasas y proteínas.
En cuanto a la absorción, los carbohidratos y las proteínas se absorben en el duodeno y el yeyuno, respectivamente.
VASOS SANGUÍNEOS
El duodeno está irrigado por las ramas del tronco celíaco y de la arteria mesentérica superior; así como las arterias pancreaticoduodenales inferiores.
El yeyuno y el íleon son irrigados por las 15 a 18 ramas de la arteria mesentérica superior, llamadas arterias yeyunales e ileales.
Las venas del intestino delgado desembocan en la vena porta hepática, y el sistema linfático drena en los ganglios mesentéricos superiores.
NERVIOS
El intestino delgado es inervado por las ramas del nervio vago
y los nervios torácicos esplácnicos. Sus ramas nerviosas se extienden a lo largo de todo el intestino delgado en forma de dos plexos:
- Plexo nervioso submucoso (de Meissner) encontrado en la submucosa del intestino delgado, este contiene solamente información parasimpática del nervio vago (X par)
- Plexo nervioso mientérico (de Auerbach) ubicado en la muscular externa del intestino delgado, este contiene fibras nerviosas tanto simpáticas como parasimpáticas.
Comentarios
Publicar un comentario