SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio es un conjunto de órganos y estructuras del cuerpo humano encargados de facilitar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el cuerpo y el medio ambiente.
Está compuesto por las vías respiratorias, los pulmones y los músculos respiratorios.
Las vías respiratorias incluyen la nariz, la boca, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos. Estas estructuras conducen el aire hacia los pulmones y están recubiertas por pequeños vellos llamados cilios y células productoras de moco, que ayudan a atrapar partículas extrañas y limpiar el aire inspirado.
Los pulmones son los principales órganos del sistema respiratorio y se dividen en dos partes: el pulmón derecho y el pulmón izquierdo. Están rodeados por una membrana llamada pleura y se encargan de llevar a cabo el intercambio gaseoso. Los alvéolos, que son pequeñas estructuras en forma de saco en los pulmones, son el sitio donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire inspirado y la sangre.
Los músculos respiratorios, principalmente el diafragma y los músculos intercostales, juegan un papel crucial en el proceso de la respiración. Cuando el diafragma se contrae, se expande la cavidad torácica, lo que provoca la inspiración al permitir que el aire entre en los pulmones. La relajación del diafragma y la contracción de los músculos intercostales conducen a la espiración, expulsando el aire rico en dióxido de carbono fuera de los pulmones. En conjunto, el sistema respiratorio cumple una función vital al suministrar oxígeno necesario para el metabolismo celular y eliminar los productos de desecho en forma de dióxido de carbono.
Comentarios
Publicar un comentario