ESOFAGO
El esófago es un tubo fibro-músculo-mucoso que discurre entre la faringe y el estómago. Se ubica posterior a la tráquea a partir del nivel de la séptima vértebra cervical. Atraviesa el diafragma a través de la abertura llamada hiato esofágico y termina en la parte superior del estómago. Mide unos 25 centímetros de largo.
El esófago participa activamente en el paso del bolo alimenticio hacia el estómago bajo una precisa regulación nerviosa. Debido a esto, forma parte del sistema digestivo.
La presencia de comida dentro del esófago estimula la actividad peristáltica y hace que la comida se mueva hacia el estómago.
Las contracciones se repiten en oleadas que empujan la comida hacia el estómago. El paso de alimentos sólidos o semisólidos de la boca al estómago toma de 4 a 8 segundos; los alimentos y líquidos muy blandos pasan alrededor de 1 segundo.
El esófago se compone de tres partes:
- Porción cervical : Porción que está en íntimo contacto con la tráquea.
- Porción torácica : es la porción más importante, pasa por detrás del bronquio izquierdo (mediastino superior, entre la tráquea y la columna vertebral).
- Porción abdominal : descansa sobre el diafragma y presiona sobre el hígado, formando una impresión esofágica sobre él.
Porción abdominal
Está recubierto de peritoneo únicamente en la cara anterior, del lado derecho se relaciona con la trascavidad de los epiplones y el lóbulo izquierdo del hígado, y su borde izquierdo se continúa con la tuberosidad mayor o izquierda del estómago.
|
Comentarios
Publicar un comentario